Cosas que he aprendido leyendo sobre ballenas, los gigantes del mar:
La ballena se mueve muy rapidamente gracias a su cola, y sus aletas le sirven para detenerse o girar hacia un lado u otro.
Al ser un mamífero, la ballena no respira bajo el agua, sino que mantiene la respiración ( puede aguantar hasta veinte minutos). Para respirar resoplan y surge una tuberia de agua con gran estruendo.
Las ballenas comen gambas, calamares, peces pequeños y sobretodo placton.
Para cazar una gran cantidad de peces ascienden en espiral creando uan barrena de burbujas, bloqueando la salida de los peces y así poder comer en gran cantidad.
Las ballenas emigran dos veces al año pero aún no se sabe con certeza como se orientan para llegar a su destino. En verano, las ballenas cazan en los polos donde las aguas son frías y la comida abundante. En invierno, se mueven por el ecuador, buscando aguas templadas para procrear aunque haya poca comida.
Los enemigos de las ballenas son: la orca, los tiburones y los balleneros.
En el Ártico la pesca de la ballena está prohibida y se está intentando crear allí una zona para protegerlas pero el petróleo y los productos químicos echados al mar no impiden que se encuentren de vez en cuando estos animales envenedados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario